Bienvenidos al blog "Recursos didácticos para el aprendizaje", donde encontraras una lista de recursos que podrás utilizar para aprender. En este espacio presentaré aquellos recursos que he utilizado para aprender Álgebra, espero te sirvan.
Un recurso didáctico para el aprendizaje, puede ser
cualquier material de apoyo o acción que consiga comprender, entender o dominar un tema determinado, su finalidad es facilitar el desarrollo de las actividades propuestas para lograr un aprendizaje significativo.
Ahora bien, el álgebra es una rama de la matemática pura, que se ocupa de las
reglas de las operaciones y resolver ecuaciones. Básicamente, se parece a un
puzzle o rompecabezas: si tienes unas piezas o partes de información y estás buscando una
última parte que hará todo las demás se unan en forma coherente, el álgebra
estará ahí para auxiliarte.
En otras palabras, comprender conceptos básicos de
álgebra significa construir o disponer de una columna vertebral que sostendrá
cualquier tipo de concepto matemático más avanzado.
Entre los elementos básicos del Álgebra están:
ü Las operaciones
fundamentales de la aritmética (Suma,
Resta, Multiplicación y División)
ü Las variables, que no son más que una “carta secreta” o “comodín” que representa otra cosa que aún no ha sido
identificada. Por ejemplo, en el habla
cotidiana, si te dicen que alguien vendrá un día pero no se sabe cuál es, lo
que te dicen es que esa persona “vendrá un día x” y tú entiendes claramente que
esa expresión hace referencia a alguno de los próximos días, pero no sabes
exactamente a cuál.
ü La incógnita,
es un valor desconocido que, por lo general, viene dado por x, y o z pero estos
pueden variar (también puedes usar otras letras del abecedario).
En álgebra también es importante que conozcas las expresiones algebraicas, las cuales, son
una combinación de letras, números y signos de operaciones. Las letras suelen
representar cantidades desconocidas y se denominan variables o incógnitas. Las
expresiones algebraicas nos permiten traducir al lenguaje matemático
expresiones del lenguaje habitual.
Uno de los recursos que suelo utilizar en matemáticas es el Mapa conceptual, porque es una técnica que me ayuda a comprender y asimilar los contenidos y propiedades que debo dominar en las asignaturas, por ello, te recomiendo que la pongas en práctica esta técnica, en algún momento, para que compruebes si te ayuda a aprender de manera significativa y no tengas que memorizarte o embotellarte los contenidos teóricos. Si quieres saber mas sobre esta técnica haz clic donde dice Mapa conceptual escrito en morado mas arriba. Aqui te dejo un ejemplo de un mapa conceptual que elabore sobre los recursos para el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario